Los Foros VIP

Encuentra respuestas, haz preguntas y conéctate con nuestra
comunidad de todo el mundo.

Comunidad Mompreneurs Foros Conciliación ¿Qué es conciliar?

  • ¿Qué es conciliar?

    Posted by Laura Anaya on 17 de marzo de 2021 en 20:13

    Hola queridas todas! hoy tuvimos una sesión de trabajo @Gisela y yo, y entremedio nos salió este tema… así que decidimos abrir el melón por aquí, creemos que será super enriquecedor conocer opiniones, definiciones y las perspectivas que tenemos cada una de nosotras hacia el concepto “conciliar”….

    Ojo: no hace falta que estemos de acuerdo, ni se trata de convencernos las unas a las otras…. pero vamos a ver qué tan amplio es el espectro de la Conciliación para las Mompreneurs. ¿Quién se anima a contarnos: QUÉ ES PARA TI CONCILIAR? ¿EXISTE O NO EXISTE LA CONCILIACIÓN?

    Me mojo y empiezo: para mí la conciliación es tal cual la definición gramática de conciliar: “poner un acuerdo de paz entre dos partes” en este caso, mis dos partes serían mi vida personal y mi vida profesional. Para mi conciliar no tiene que ver exactamente con el dinero o los ingresos monetarios, si no con la satisfacción de mi desarrollo profesional actual y el balance que eso me permite tener con la vida familiar que decidí formar…. No me parece una utopía de concepto, sin embargo si reconozco que hay que “escoger”, como todo en la vida. Obtener una cosa, significa la renuncia de otra… eso no quiere decir que no sea posible ser madre “presente” y a la vez profesional… De momento, yo estoy satisfecha con el nivel de conciliación que tengo actualmente. Mi jornada laboral me la programo entre 8:30 y 1:30 pm, (y a veces empiezo cuando la familia aún duerme: 5-6-7 am) y después por la tarde noche, 2-3 veces por semana trabajo con proyectos que están en otro uso horario…- esa es una de mis elecciones, escojo “perder” esas horas de convivencia familiar, para desarrollar esos proyectos. Sin embargo, el resto de horas, las dedico a mis asuntos personales, sociales y familiares, y me siento satisfecha con esa decisión. Este modelo me permite tener los ingresos que busco, desarrollarme y seguir avanzando mi lado profesional, y sentirme en balance conmigo, y con mi familia. Como todo, mi modelo no estático, hay temporadas de picos de trabajo que me demandan mas ajustes y elecciones, y algunas con menos, que me permiten mas tiempo para mi.

    ¿Quién me cuenta su opinión y su tipo de conciliación? – las “escucho” 🙂

    Laura Anaya respondido hace 3 años, 9 meses 2 Miembros · 2 Respuestas
  • 2 Respuestas
  • Aida

    Miembro
    19 de marzo de 2021 en 11:30

    Hola! me estreno! para mi es una de las “falsas creencias” cuando emprendemos muchas mujeres pensamos, así puedo trabajar con mis peques, ups, pos no!

    Conciliar mientras emprendo para mí es poder organizar como quiero/puedo mi tiempo, y en mi caso, muchas veces priorizar el espacio maternal al laboral, cuando era más pequeña. Yo he sido muy de noches y amaneceres, como dice Laura. En mi caso, que acompaño mujeres en la maternidad y en grupos, cuando era más pequeña venía conmigo a grupos o ahora que es más grande y he ampliado los grupos a una tienda de jueguetes y cosas bonitas y la mayoría eco para la crianza, etc. me acompaña más en la logística.

    Mi horario ha ido en función al suyo y al no tener ningún sostén familiar, etc. era una cuestión familiar y de superviencia

    • Laura Anaya

      Miembro
      22 de marzo de 2021 en 13:17

      Gracias Aida, me encantó el “ups, pos no”.

      Me gustó mucho leerte, ya sabes que pienso que todo lo que venga de ti, viene con un toque de magia. Tu acompañamiento y tus palabras siempre son acertadas. Para mi tu centro, y el grupo de lactancia con Nuria y Eva, en ese entonces, fue uno de mis mejores refugios para “luchar” por mi lactancia. Siempre tendré unos recuerdos muy intensos de esos días. 🙂 Gracias por tu opinión.

Inicie sesión para responder.

Start of Discussion
0 de 0 respuestas Junio de 2018
Ahora